Colaborá con nuestro medio Apoya el periodismo local y ayuda a nuestro diario digital a crecer. Tu colaboración nos permite seguir brindando noticias y contenido de calidad. Escanea el código QR para contribuir y ser parte de nuestro equipo de lectores comprometidos.

Cada 2 de abril, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de visibilizar esta condición y promover una sociedad más inclusiva.

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) afecta a millones de personas en todo el mundo, con manifestaciones que varían ampliamente en cada individuo. La importancia de este día radica en derribar mitos, fomentar el respeto y garantizar derechos fundamentales como el acceso a la educación, la salud y la empleabilidad sin discriminación.

En San Pedro, organizaciones y familias se suman a la iniciativa con actividades de sensibilización, campañas en redes sociales e iluminación de edificios emblemáticos con el color azul, símbolo de la lucha por la inclusión. Además, se destaca la necesidad de fortalecer políticas públicas que permitan un diagnóstico temprano y el acceso a terapias adecuadas para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias.

Familias TGD padres TEA San Pedro Red invita a la comunidad a participar en «MI MUNI AZUL». Por ORDENANZA MUNICIPAL, todos los 02 de abril el Palacio Municipal se ilumina de azul, representando la patología por la que luchamos como familias TEA en la ciudad, la provincia y la nación. Queremos invitar a todOs a acercarse hasta la municipalidad a partir de las 19hs.

Propuestas:
FolleTEAndo con información para todxs.
Juegos TUMBA LATAS.
Pinturita artística.
Burbujas.
Disfraces.
Algunos lindos sorteos!!!

Especialistas y activistas coinciden en que la concientización es solo el primer paso. La sociedad en su conjunto tiene el desafío de construir entornos accesibles, donde se valore la diversidad y se fomenten espacios de participación plena para todas las personas, sin importar sus diferencias.

En este Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, el mensaje es claro: el respeto y la inclusión no deben limitarse a una fecha en el calendario, sino convertirse en un compromiso diario para lograr un mundo más justo y equitativo para todos.