El Ministerio de Justicia de la Nación informó que, a partir del 1° de septiembre de 2025, se normalizará por completo el sistema de entrega de chapas patentes vehiculares en Argentina, tras más de un año y medio de demoras y reclamos extendidos
¿Qué cambió y por qué sucedió?
El sistema había colapsado desde mediados de 2023 debido a la falta de insumos importados y a la concentración en la Casa de la Moneda como único proveedor, lo que afectó la disponibilidad de más de 900.000 chapas solicitadas en todo el país
Como parte de una reforma estructural, se autorizó a proveedores privados —entre ellos Tönnjes Sudamericana S.A.— mediante licitación pública, junto con un refuerzo logístico que aceleró la producción y distribución
¿Qué se entregó y qué falta?
Entre mayo y julio ya se distribuyeron casi 500.000 chapas metálicas.
En agosto se prevé entregar otros 432.000 juegos, lo que contribuiría a cerrar la brecha restante y alcanzar el stock necesario para fines de septiembre
Nuevos plazos y herramientas para el usuario
Desde el 28 de julio, los registros automotores deben notificar en un máximo de 48 horas cuando las chapas están disponibles
A partir del 28 de agosto, los titulares pueden consultar el estado de su trámite en la web oficial de la DNRPA, y las fuerzas de seguridad recibirán esa información para facilitar los controles viales
¿Qué pasa mientras tanto?
Quienes no recibieron aún su chapa deben circular con una patente provisoria en papel, inicialmente válida por 30 días y renovable hasta 180 días, para evitar sanciones
Las autoridades de control fueron instruidas para no multar a quienes porten ese permiso y lo exhiban correctamente en los vehículos