En un espacio de campaña electoral, Potencia San Pedro dio a conocer a sus candidatos a concejales y consejeros escolares, quienes compartieron sus historias de vida, sus valores y los motivos que los llevaron a involucrarse en política.
Candidatos a concejales
1° candidata a concejal – María Pía Grondona
“Nací en Tucumán, en una familia donde las costumbres y tradiciones formaban parte de la vida diaria. Crecí con tres hermanos, con una mamá docente y un papá médico reconocido, que me enseñaron el valor del esfuerzo y del compromiso con los demás.
La música me abrió la puerta a la docencia, pero fue la ingeniería agronómica la carrera que abracé para desarrollar mi vocación. Esa elección me permitió trabajar en el Senasa, primero en Concordia y luego en San Pedro, el lugar donde formé mi familia y construí mi futuro.
Siempre intenté vivir con justicia, solidaridad y empatía. Creo que la vida es una oportunidad para ayudar a los demás y dejar una huella positiva en la sociedad.
Por eso decidí involucrarme en política: para tender puentes, integrar a nuestra comunidad y promover los cambios que San Pedro necesita. Mi objetivo es construir una ciudad más justa y equitativa, donde todos tengan acceso a oportunidades y a una vida digna.
Estoy convencido de que, con empatía, colaboración y compromiso, podemos lograrlo juntos.” ✨
Soy María Pía Grondona y quiero trabajar para un San Pedro con oportunidades para todos.
2° candidato a concejal – Fernando Bennazar
“Nací y crecí en el barrio Las Barrancas de San Pedro, un lugar donde la comunidad y la familia siempre fueron lo más importante.
Mis padres y mis abuelos me transmitieron el valor del trabajo, del compromiso y del respeto. Me siento orgulloso de mis raíces, de mi familia y de la historia que forman parte de San Pedro.
El Club de Pescadores y la natación de aguas abiertas marcaron mi vida, me hicieron amar aún más a mi ciudad y a su gente. Nunca quise irme de acá, porque me siento profundamente identificado con nuestra cultura, con nuestra historia y con nuestro presente.
Mi papá trabajó en las intendencias radicales y me enseñó que la política es compromiso y responsabilidad. Ese legado me inspira hoy a dar este paso: quiero escuchar a los vecinos, entender sus necesidades y trabajar junto a ellos para construir un San Pedro mejor.
Estoy convencido de que con honestidad, esfuerzo y compromiso, podemos mejorar la calidad de vida de todos los sampedrinos.” ✨
Soy Fernando Bennazar y quiero trabajar con vos para el futuro de San Pedro.
3° candidata a concejal – Silvia González de Pagella
“Nací en el campo, rodeada de la naturaleza y la vida sencilla, aprendiendo desde chica el valor de la tierra y de los principios que me transmitieron mis padres: solidaridad, esfuerzo y compromiso.
Junto a mi marido compartimos la fe y el deseo de servir a los demás. Eso me llevó a involucrarme en la pastoral de la parroquia, en la catequesis y en la misión de acompañar a quienes más lo necesitan. Desde hace más de 20 años recorro barrios vulnerables, el basural, La Tosquera, el Bajo Tala. Vi de cerca la pobreza y la necesidad, pero también la resiliencia y la esperanza de la gente.
A través de Cáritas pude ayudar a transformar realidades y entendí que la verdadera riqueza está en las personas y en las relaciones que construimos.
Hoy doy un paso más: desde este espacio político quiero seguir sirviendo, aportar mi experiencia y trabajar para que la política vuelva a ser un instrumento de servicio y no de poder. Mi compromiso es con una sociedad más justa y solidaria, donde todos tengan oportunidades para vivir con dignidad.
Estoy lista para seguir trabajando con empatía y compromiso, para mejorar la vida de cada vecino de San Pedro.” ✨
Soy Silvia González de Pagella y quiero poner mi experiencia al servicio de nuestra comunidad.
4° candidato a concejal – Guillermo “Chino” Larrondo
“Soy Guillermo Larrondo, aunque todos me conocen como el Chino.
Nací en una familia de comerciantes, donde aprendí desde chico el valor del trabajo y la dedicación. Mi mamá, que trabajó en Inspección General de Escuelas, me enseñó con su ejemplo a ser responsable y comprometido.
De joven el deporte fue mi pasión: me dio disciplina, perseverancia y el valor del trabajo en equipo. Pero también descubrí mi vocación por el emprendimiento. Empecé con un lavadero, después una cochera, y ambos proyectos crecieron gracias al esfuerzo y a las ganas de superarme.
San Pedro es mi ciudad natal. Acá nací, crecí y formé mi vida. Conozco sus necesidades y sus desafíos, y quiero aportar soluciones para que sea un lugar más próspero, justo y feliz.
Por eso hoy doy este paso: quiero ser concejal. Porque creo que la política es la oportunidad de escuchar, de trabajar en equipo y de encontrar respuestas reales a los problemas de nuestra gente.
Estoy comprometido con San Pedro y con su gente. Estoy listo para poner mi esfuerzo y mi experiencia al servicio de la ciudad que soñamos.” ✨
Soy Guillermo “Chino” Larrondo, y quiero trabajar con vos para construir el San Pedro que nos merecemos.
Candidatos a consejeros escolares
Silvina Pascual
“Mi infancia estuvo marcada por la simpleza y la belleza del campo. Mi mamá, siempre presente, y mi papá, productor frutícola, me enseñaron el valor de la tierra y del esfuerzo.
Desde chica me gustaba imaginar mundos con lápiz y papel, y jugaba a ser maestra. Ese sueño me acompañó hasta convertirme en docente. En el aula descubrí mi verdadera vocación: enseñar y acompañar a mis alumnos.
Pero también vi las desigualdades. Vi cómo la educación no siempre llega de la misma manera a todos, y entendí que no puede depender de dónde vivas o de tu situación económica.
Por eso hoy doy este paso. Desde el Consejo Escolar quiero trabajar para que cada chico tenga acceso a una educación justa, digna y de calidad. Porque estoy convencida de que la educación es la clave para cambiar el futuro de nuestros niños y de nuestra sociedad.” ✨
Soy Silvina Pascual. Estoy lista para representar a cada familia desde el Consejo Escolar.
Enrique Spies
“Nací en una familia radical y de docentes, donde la política y la educación eran parte de la vida cotidiana. Mi mamá, maestra y directora del Jardín de Infantes Nº 902, me transmitió desde chico la pasión por enseñar. Pasaba horas en su oficina, rodeado de libros, aprendiendo que la educación transforma vidas.
De joven trabajé como repartidor para ayudar a mi familia. Soñaba con ir a la universidad, pero la crisis del 2001 golpeó fuerte y no todos los hermanos pudimos estudiar. La música también fue mi refugio: toqué en una banda y canté en el Coro Farabolini, donde encontré libertad y conexión con los demás.
Más tarde decidí hacer el profesorado. Quería enseñar, transmitir mi pasión por el aprendizaje, tal como mi madre lo había hecho conmigo.
La Unión Cívica Radical me dio un espacio para transformar esas ideas en proyectos, y hoy quiero dar un paso más: llevar esa visión al Consejo Escolar.
Sueño con un sistema educativo inclusivo, innovador y de excelencia, que le dé a todos los chicos la oportunidad de alcanzar su máximo potencial. Quiero que en San Pedro la educación vuelva a ser una herramienta real de transformación social.
Estoy listo para trabajar con pasión y compromiso para hacer de ese sueño una realidad.” ✨
Soy Enrique Spies y quiero llevar la educación de San Pedro a otro nivel