Un grupo de más de 300 feriantes realiza desde las 7 de la mañana de este lunes un corte total en Puente La Noria, generando un caos vehicular en Camino Negro, tanto en el sentido hacia la Ciudad de Buenos Aires como hacia la provincia. El reclamo está vinculado al cierre de la feria La Salada, que lleva más de once días clausurada, dejando sin ingresos a cientos de trabajadores.
“Somos mujeres solas”, reza uno de los carteles, mientras que otro renueva el reclamo por la posibilidad de trabajar para poder comprar alimentos para su familia. “No a la clausura, el trabajo es un derecho”, señala otro de los carteles.
La policía bonaerense llegó minutos después de que se desencadenara el corte total en Camino Negro y armo un cordón policial frente a los feriantes.
El motivo de la protesta es por el cierre de La Salada, tras la detención de Castillo por lavado de dinero y evasión, que derivó en la clausura del predio.
La detención del “Rey de la Salada” y la clausura de la feria
Durante la madrugada del jueves 22 de mayo , más de 60 allanamientos sacudieron el predio de La Salada, la feria informal más grande de América Latina. Como parte del operativo, fue detenido Jorge Castillo, conocido como el “Rey de La Salada”, acusado de evasión fiscal, contrabando y lavado de dinero.
El despliegue, encabezado por la Policía Federal Argentina (PFA), se realizó por orden del juzgado federal de Lomas de Zamora en el marco de una causa que investiga una red de delitos económicos de gran escala.
El arresto de Castillo se concretó en el exclusivo country Haras Argentino Farm Club, ubicado en la localidad bonaerense de Luján, donde reside el empresario. El procedimiento contó con 30 efectivos que ingresaron al lugar en plena madrugada.
El hijo de Jorge Castillo, Manuel, se presentó ante la Policía Federal y con su detención, ya son 18 los detenidos por evasión, contrabando y lavado de dinero. Este movimiento se da en el marco de una causa antigua, ya que se inició en el 2017, y que se reactivó en las últimas semanas.
El allanamiento en el country Haras Argentino Farm Club, se destacó por la gran cantidad de vehículos de alta gama y que no tienen justificación.
Se estima que el patrimonio de los Castillo redondea los 419 millones de pesos, 3 millones de dólares y euros, que fue lo que se encontró en el allanamiento, según informó A24. Además, en otro de los allanamientos llegaron a secuestrar 10 millones de dólares en efectivo y balas de calibre 9 milímetros.
Los socios de Castillo también están en la mira de la Justicia
Acusados por la fiscal Cecilia Incardona de lavado de dinero y evasión de impuestos en el marco de una asociación ilícita, la Policía Federal arrestó a su histórico jefe, Jorge Omar Castillo, así como a su esposa y a su suegra, luego de derribar la puerta de su mansión en Open Door, partido de Luján.
Aldo Enrique Presa, otro miembro clave de su triángulo, fue detenido junto a su hija Guadalupe, acusada de ser la administradora de su fortuna. Enrique Antequera, tercero en el reparto del poder, sigue prófugo; sus hijos Lucas y Alan ya están en una celda. Hay, en total, 22 pedidos de captura en el expediente.
Enrique Antequera, socio de Castillo, aún permanece prófugo de la Justicia y le registraron varios viajes al exterior del país y también está acusado por lavado de dinero, aunque la justicia tendría identificado a Antequera.
Fuente A24