Este miércoles comenzaron finalmente los trabajos de pavimentación del acceso a Santa Lucía, una obra largamente esperada por la comunidad. El deterioro del camino y la falta de mantenimiento habían convertido el ingreso a la localidad en un problema crónico, especialmente en épocas de lluvias. Durante más de 15 años, vecinos, productores y autoridades locales insistieron en la necesidad de esta mejora, que por fin comienza a concretarse.
La intervención forma parte del proyecto de repavimentación de la Ruta Provincial 191, en el tramo comprendido entre Doyle y Arrecifes, e incluye el ingreso a Santa Lucía. Se trata de un paso clave para mejorar la conectividad y la seguridad vial en una de las zonas más productivas del partido de San Pedro y del norte bonaerense.
El intendente Cecilio Salazar estuvo presente en el inicio de los trabajos junto al delegado municipal Sergio Barrios, el secretario de Gobierno Martín Baraybar, el director de Deportes Valentín Bravo, y las concejalas Candelaria Cuscuela y Rita Leguizamón.
Salazar agradeció especialmente al gobernador Axel Kicillof y al administrador de Vialidad de la Provincia, Roberto Caggiano, por hacer posible el comienzo de la obra, a pesar del difícil contexto económico y del freno a la obra pública a nivel nacional.
“Esta obra es una muestra clara del Estado presente, que responde con hechos concretos. A pesar de la situación que atraviesa el país, en la provincia se sigue apostando al desarrollo y al bienestar de las comunidades”, remarcó el jefe comunal
Cabe recordar que la pavimentación de la Ruta Provincial 191 fue licitada por la Provincia en 2021 con el objetivo de mejorar el tramo entre Doyle y Arrecifes, pero la obra quedó inconclusa tras ser paralizada en 2022 por un pedido de redeterminación de precios por parte de la empresa Eleprint. Desde entonces, el deterioro del camino y la falta de avances generaron malestar en la comunidad. Si bien el acceso a Santa Lucía no estaba incluido en esa licitación original, su incorporación comenzó a gestionarse tiempo después, a partir de la presión de los vecinos y de las autoridades locales. En julio de este año, con el traspaso del contrato a la empresa IARSA, se reactivaron los trabajos, lo que permitió finalmente dar inicio a la tan esperada obra de pavimentación del ingreso a la localidad