Colaborá con nuestro medio Apoya el periodismo local y ayuda a nuestro diario digital a crecer. Tu colaboración nos permite seguir brindando noticias y contenido de calidad. Escanea el código QR para contribuir y ser parte de nuestro equipo de lectores comprometidos.

Este viernes comenzó en Resistencia, Chaco, el juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, desaparecida y asesinada el 2 de junio de 2023. En el banquillo están César Sena, acusado como autor del homicidio doblemente agravado por vínculo y violencia de género, y sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña, juzgados como partícipes primarios. Los tres podrían recibir prisión perpetua.

Otros cuatro colaboradores del clan están imputados por encubrimiento agravado por su rol en la desaparición del cuerpo y la destrucción de pruebas.

El caso tuvo un fuerte impacto político porque la familia Sena, de origen piquetero, tenía estrechos vínculos con el entonces gobernador Jorge Capitanich, cuya imagen quedó gravemente afectada tras la investigación.

La última imagen de Cecilia con vida fue registrada por cámaras cuando ingresó a la casa de la familia Sena. La fiscalía sostiene que allí fue asesinada y luego trasladada a un campo donde habrían incinerado su cuerpo. Aunque los restos no fueron hallados por completo, se reunireron pericias, testimonios y rastros de sangre que sostienen la acusación de un crimen premeditado.

El juicio —que tendrá 17 audiencias y más de 50 testigos— está bajo la supervisión de la jueza Dolly Fernández. La madre de la víctima, Gloria Romero, participa como querellante y exige justicia, mientras advierte sobre posibles presiones políticas.

El veredicto deberá ser unánime por parte del jurado popular.