Colaborá con nuestro medio Apoya el periodismo local y ayuda a nuestro diario digital a crecer. Tu colaboración nos permite seguir brindando noticias y contenido de calidad. Escanea el código QR para contribuir y ser parte de nuestro equipo de lectores comprometidos.

Con una conferencia de prensa en el Salón Social, Náutico presentó este viernes su participación en el que Pre-Federal 2025 de la Provincia de Buenos Aires, en el que dice presente por quinta temporada consecutiva.

El evento lo encabezó el Comodoro de la institución, Mauricio Gugger, quien resaltó el trabajo de la Subcomisión de Básquet para incursionar en el prestigioso campeonato y, también, el esfuerzo de los jugadores y la responsabilidad de prepararse “como profesionales” aun siendo una actividad amateur en el club. Además, agradeció a todos los sponsors que colaboran año a año para el desarrollo del deporte y, principalmente, la incursión en torneos de gran envergadura.

De la conferencia de prensa también participaron las autoridades de la Dirección de Deportes, Guillermo Velázquez e Ignacio Franzoia, y el presidente de la Subcomisión de Básquet, Andrés Lococo. Este último brindó detalles de cómo se jugará el certamen y del valor de las entradas para los encuentros como local en el gimnasio José Geoghegan.

El entrenador del equipo, Samuel Panatteri, por su parte, resaltó que “las expectativas siempre son altas” y que el plantel que dirige está preparado para la exigencia que conlleva el Provincial y, en paralelo, ser competitivo en el Clausura de la Asociación Zárate-Campana (ABZC).

El plantel fue representado por su capitán, Joaquín ‘Chano’ Gómez, y Federico Aldama. El escolta, emblemático jugador de del club, habló de cómo llega el equipo al Pre-Federal: “Estamos entusiasmados de participar nuevamente. El grupo está bien después de lo que fue el Apertura de la ABZC y estamos preparados para jugarle de igual a igual a todos los equipos”.

Por último el pivote, la figura del Celeste en el Apertura de la ABZC, remarcó lo hecho hasta el momento en el 2025 y la ambición por dar un paso más en el certamen provincial: “La primera mitad del año fue con un buen torneo en la ABZC, que por poquito no pudimos coronar. Muy buenas sensaciones como equipo y muchas cosas para mejorar porque el Pre-Federal así lo exige por la calidad de los equipos. Estamos con ganas de empezar a jugar”.

Del certamen participan 33 clubes y otorga 13 plazas a la Liga Federal. El Celeste tiene como objetivo ser protagonista y conseguir lo que nunca antes en la historia de San Pedro como lo es el ascenso al siguiente nivel, el tercer escalón de la Liga Nacional.

Cuando más cerca estuvo fue en el Provincial 2021, en el que disputó la final en Junín y sembró la primera semilla de lo que posteriormente fueron las participaciones en 2022, 2023 y 2024.

El proyecto deportivo lo llevan adelante las diferentes partes que hacen al básquet de la institución, con un plantel conformado casi en su mayoría por sampedrinos e, incluso, casi todos ellos surgidos deportivamente de la propia institución. Sobresale el regreso de Leandro ‘Pájaro’ Bordoy y se incorporaron los zarateños Franco Bonelli y Martino Sánchez para ocupar fichas juveniles.

El resto de los deportistas serán los que conformaron el plantel que recientemente fue subcampeón en el Torneo Apertura para el Nivel 1 de la Asociación Zárate-Campana (ABZC): Federico Aldama, Maximiliano Lococo, Francisco Coronato, Emir Diamante, Santiago Delprino, Rodrigo Bravo, Felipe Sánchez y Joaquín Gómez más los juveniles Nicolás Tagliatore, Sebastián Wagner, Fabricio y Juan Emilio Marzorati; Salvador Saccá, Gastón Oliva y Juan Pierdominici. El entrenador es, por cuarto año seguido, Samuel Panatteri, quien tiene como asistente a Maximiliano Aldama.

Náutico integra la zona norte B y debuta este viernes 15 de agosto como visitante de Belgrano de San Nicolás, institución con pasado en la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). Su primer encuentro como local en el gimnasio José Geoghegan será frente a Colón de Chivilcoy el fin de semana siguiente. Luego se medirá ante Juventud de Pergamino, Somisa de San Nicolás, Comunicaciones de Pergamino y Argentino de Pergamino.

A cada rival lo enfrentará dos veces, como anfitrión y de visitante. En caso de lograr el primer o segundo lugar en su zona, ascenderá a la Liga Federal. Incluso, si es primero puede clasificarse al cuadrangular final siempre que sea uno de los dos mejores de la región Norte. En caso de terminar tercero o cuarto disputará la reclasificación, en la que se pondrán en juego otros dos ascensos para ocho equipos.

Prensa Club Náutico San Pedro