Colaborá con nuestro medio Apoya el periodismo local y ayuda a nuestro diario digital a crecer. Tu colaboración nos permite seguir brindando noticias y contenido de calidad. Escanea el código QR para contribuir y ser parte de nuestro equipo de lectores comprometidos.

En cumplimiento de las normativas vigentes, y con la satisfacción de dar uno de los últimos pasos hacia la concreción de un proyecto estratégico para el futuro energético de San Pedro, COOPSER llevó a cabo el 11 de agosto la Asamblea General Extraordinaria en el salón del Sindicato de Luz y Fuerza, con la presencia de delegados de todos los distritos.

La reunión fue encabezada por el presidente de la Cooperativa, Iván Groppo, acompañado por miembros del Consejo de Administración y del equipo de asesores técnicos y profesionales. En el encuentro se detallaron los avances logrados hasta el momento, desde la adquisición del transformador y del terreno —base fundamental de la obra— hasta las gestiones realizadas con el constante apoyo de la Municipalidad de San Pedro, del intendente Cecilio Salazar, y del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por el gobernador Axel Kicillof, que ha acompañado de forma decisiva las acciones necesarias para llevar adelante esta iniciativa.

Durante la asamblea, todos los puntos del orden del día fueron aprobados por unanimidad. Entre ellos, la autorización para constituir el Derecho Real de Servidumbre de Electroducto sobre una fracción del terreno de 10.000 m², ubicada en la intersección de Dr. Emilio Frers y calle 74, y la provisión a la Dirección Provincial de Energía de un transformador de 30/20/30 MVA, con tensiones de 132/34,5/13,8 kV, acompañado de una reactancia limitadora de corriente de neutro de 33 kV y un reactor creador de neutro artificial de 13,2 kV.

Este equipamiento de gran porte y complejidad técnica, adquirido por COOPSER en 2013 con una inversión aproximada de 1,2 millones de dólares, será el núcleo operativo de la nueva Estación Transformadora “San Pedro Industrial”.

La estación estará diseñada para multiplicar la capacidad de transformación y distribución de energía eléctrica de la ciudad, permitiendo un suministro más potente y estable. Además, la obra incluye el cierre del anillo de la línea de alta tensión (132 kV) Baradero – Villa Lía, una infraestructura clave que garantizará a San Pedro una doble alimentación desde el sistema interconectado nacional.

Con la concreción de estas obras, la capacidad de provisión de energía eléctrica se incrementará a más del doble de la actual, generando las condiciones necesarias para el desarrollo sostenido del Parque Agroindustrial, impulsando nuevos emprendimientos productivos e industriales, y acompañando el crecimiento comercial y residencial de San Pedro y su zona de influencia.

El proyecto, ya incluido en el presupuesto provincial, cuenta con la factibilidad técnica otorgada por la Secretaría de Energía de la Nación. Tras la asamblea de este 11 de agosto se continúa avanzando para garantizar, durante las próximas décadas, la disponibilidad de energía de alta calidad que acompañe el crecimiento económico, industrial y social de San Pedro y toda la región.

Noticias previas destacadas
Agosto 2023: En conferencia de prensa, el intendente Cecilio Salazar y el presidente de COOPSER, Iván Groppo, anunciaron que el proyecto estaba a poco de avanzar hacia el llamado a licitación. Se informó que la nueva estación duplicaría la capacidad energética local, pasando de 45 MW a más de 100 MW. Se destacó que COOPSER ya había adquirido el terreno (costo estimado: USD 400.000) y un transformador (USD 1,2 millones), sumado al aporte de otro transformador por parte de la Provincia.
Coopser San Pedro

Octubre 2023: Se llevó a cabo una nueva reunión con autoridades provinciales, donde se repasaron aspectos técnicos y se confirmó que la obra ya estaba incluida en el Presupuesto Provincial. También se avanzaba en la traza de las líneas de alta tensión. Se esperaba que el llamado a licitación se concretara en las semanas siguientes y que la obra comenzara en 2024.

Octubre 2024: La obra seguía en agenda: se reafirmó el deseo de incluir el proyecto en el Presupuesto 2025. Funcionarios provinciales visitaron el predio para inspeccionar el terreno y fortalecer el compromiso político y técnico.
Coopser San Pedro

Noviembre 2024: Durante la Asamblea General Ordinaria, COOPSER confirmó la posibilidad de lanzar la licitación para la Estación Transformadora en el primer trimestre de 2025, de ser incluida en el presupuesto provincial.

Febrero 2025: En una nueva reunión, el intendente Salazar y representantes de COOPSER junto a funcionarios provinciales recorrieron la futura traza y el predio del proyecto. Se confirmó que la licitación estaba próxima, y que el financiamiento sería provincial, permitiendo poner en funcionamiento el transformador actual y sumar otro.

Actualidad (agosto 2025): La Asamblea Extraordinaria convocada por COOPSER el 11 de agosto fue clave: aprobó los trámites y autorizaciones necesarias —como el Derecho Real de Servidumbre y la transferencia de equipamiento técnico— para avanzar con la construcción de la Estación.