Colaborá con nuestro medio Apoya el periodismo local y ayuda a nuestro diario digital a crecer. Tu colaboración nos permite seguir brindando noticias y contenido de calidad. Escanea el código QR para contribuir y ser parte de nuestro equipo de lectores comprometidos.

Con el objetivo de brindar herramientas concretas para mejorar la economía personal y emprendedora, Ariel Rey, referente de San Pedro Puede, llevó adelante junto al Banco Ciudad y el Instituto República una jornada de talleres de educación financiera que se desarrolló durante todo el día del martes 15 en nuestra ciudad.

La actividad, organizada por el equipo, contó con tres talleres diferenciados, adaptados a distintos públicos:

Dos orientados al público general y a emprendedores, con foco en cómo organizar un presupuesto, conocer diferentes formas de ahorro e inversión, y adquirir hábitos financieros saludables.

Y un tercero especialmente destinado a jóvenes estudiantes, con un enfoque didáctico que buscó acercarlos desde temprano al mundo de las finanzas personales.

“Creemos que el conocimiento financiero es libertad. Entender cómo funciona el dinero, cómo usarlo con responsabilidad y no gastar más de lo que ingresa —aunque a algunos en la política eso les cueste entenderlo—, es clave para crecer como personas y como comunidad”, expresó Ariel Rey al cierre de la jornada.

El evento fue valorado positivamente por los asistentes, quienes destacaron el enfoque práctico y cercano de las capacitaciones. Desde San Pedro Puede adelantaron que continuarán impulsando este tipo de iniciativas, convencidos de que gestionar también es educar, y que el cambio empieza por dar herramientas reales a la gente.

“San Pedro tiene con qué. San Pedro puede volver a ser San Pedro”, concluyó Rey, reafirmando su compromiso con una política de cercanía, formación y acción concreta.