Colaborá con nuestro medio Apoya el periodismo local y ayuda a nuestro diario digital a crecer. Tu colaboración nos permite seguir brindando noticias y contenido de calidad. Escanea el código QR para contribuir y ser parte de nuestro equipo de lectores comprometidos.

En una extensa entrevista junto a su jefe de campaña, Enzo Gravino, el líder de San Pedro Puede realizó un balance de las elecciones legislativas que consolidaron a su espacio como la fuerza más votada en el distrito. Con críticas al oficialismo y con la mira puesta en 2027, Rey aseguró que su equipo “ya empezó a trabajar al día siguiente de los comicios” y subrayó que la ciudadanía eligió “una nueva forma de hacer política, basada en el compromiso y no en las promesas”

En estas elecciones legislativas, Ariel Rey compitió encabezando la lista violeta, el sector local de La Libertad Avanza. El dirigente explicó que este armado fue el resultado de una alianza estratégica: «Nunca hubo dudas sobre cómo íbamos a integrarnos, trabajamos de manera fabulosa con Joaquín, con Melina y con todo el equipo junto a la coordinadora seccional, ahora diputada provincial, Analía Corvino”.

Un resultado histórico
Gravino destacó que el desempeño electoral fue fruto de un trabajo constante desde 2023: “Hay muchas horas de esfuerzo detrás de este resultado, tiempo que le quitamos a nuestras familias para ponerlo en este proyecto. Aunque esperábamos un concejal más, crecimos con 1.800 votos más que la elección anterior, en un contexto donde la participación bajó. Cuando todos caían, nosotros subimos”.

El jefe de campaña sostuvo que este crecimiento refleja una apuesta ciudadana clara: “La gente visualiza a Ariel y al equipo de San Pedro Puede como el camino para que San Pedro salga del abandono”.

Afiliaciones y cercanía con los vecinos
Tras las elecciones, el local de San Pedro Puede se mantuvo abierto y recibió a vecinos interesados en afiliarse. “Es algo que no veía en los partidos tradicionales desde hace años. Que la gente se acerque por voluntad propia a sumarse es muy gratificante”, señaló Rey.

El dirigente aseguró que el compromiso es sostener la presencia territorial: “Nos van a ver en cada barrio y en cada localidad, pero con una institucionalidad distinta. Vamos a recorrer las áreas del municipio, llevarnos la información y trasladarla a los vecinos. Vinimos a construir, no a repetir la vieja política”.

Críticas al Intendente
Rey fue tajante al cuestionar al jefe comunal, Cecilio Salazar: “Fue el único que ni me llamó, ni me contestó, ni me felicitó. En 2023, cuando él ganó, yo le escribí un mensaje respetuoso. Ahora, no recibí nada. Sólo felicitó públicamente a ‘la oposición’, sin nombrarnos”.

El referente opositor señaló que la ciudadanía expresó un rechazo contundente: “No es sólo el 40% que nos votó, sino que el 72% del electorado le dijo basta a Salazar. Apenas el 28% respaldó su gestión, y si sumamos votos en blanco y nulos, es todavía menos. La gente ya no confía en este abandono y desconexión a los que nos acostumbraron”.

Rey también defendió el perfil de su liderazgo: “La gente votó confianza, compromiso y personas. Eligieron a alguien que, sin nada, construyó una empresa, enfrentó a la mafia sindical y recorrió todos los barrios sin prometer, sino comprometiéndose. Eso fue lo que la gente valoró”.

Rol en el Concejo Deliberante

Rey destacó que San Pedro Puede entrará al Concejo con cuatro bancas y la voluntad de ampliar su representación: “Nuestro trabajo será coincidir en valores y ampliar el bloque, no encerrarnos en lógicas de la vieja política. El oficialismo queda con siete concejales y debería haber once opositores. Espero que ese número se sostenga”.

El dirigente aclaró que no se limitarán a un rechazo automático: “No vamos a decir que no porque somos oposición. Vamos a construir, analizar con seriedad los presupuestos, estar firmes en las fiscales e impositivas y en la rendición de cuentas. Queremos lo mejor para San Pedro”.

Camino hacia 2027
Para Rey, lo conseguido en esta elección es apenas el inicio: “Esto recién empieza. Tenemos dos años para consolidar nuestra identidad y preparar una gran lista de cara al 2027. La gente nos dio institucionalidad y no la vamos a desaprovechar”.

Te dejamos la entrevista completa. Podes ingresar al link :
Ariel Rey: “La gente votó confianza y compromiso; enfrentamos al abandono que nos acostumbraron»

Finalmente, reafirmó la dinámica de trabajo territorial: “Me van a ver más en la calle que en el recinto. Ya esta semana estuvimos en Los Cazadores, Bajo Tala y en el barrio del cementerio. Dijimos en 2023 que no nos íbamos a detener y cumplimos. El lunes después de la elección ya estábamos trabajando, porque creemos que San Pedro merece algo mejor”.fue fruto de un trabajo constante desde 2023: “Hay muchas horas de esfuerzo detrás de este resultado, tiempo que le quitamos a nuestras familias para ponerlo en este proyecto. Aunque esperábamos un concejal más, crecimos con 1.800 votos más que la elección anterior, en un contexto donde la participación bajó. Cuando todos caían, nosotros subimos”.