Colaborá con nuestro medio Apoya el periodismo local y ayuda a nuestro diario digital a crecer. Tu colaboración nos permite seguir brindando noticias y contenido de calidad. Escanea el código QR para contribuir y ser parte de nuestro equipo de lectores comprometidos.

El Centro Educativo El Amanecer cumplió 50 años, medio siglo de compromiso con la infancia, de sueños compartidos y de construcción colectiva junto a vecinos, familias, docentes y directivos que hicieron de este espacio mucho más que una institución: un verdadero hogar.

Los comienzos

La historia se remonta a 50 años atrás, cuando un grupo de vecinos comprometidos con los niños del barrio comenzó, de manera voluntaria, a brindar un plato de comida caliente y una merienda como sostén y contención. Con el tiempo, se fueron sumando más familias y colaboraciones. También las religiosas de la comunidad se acercaron a acompañar esa tarea esencial.

El aporte de Juan Domingo Bronce, quien donó las tierras para construir una cocina, fue clave para el crecimiento inicial. Con el tiempo, ese espacio se amplió gracias a la ayuda constante de los vecinos y al compromiso de personas que, como Juan Rojas, siguen acompañando hasta el presente.

Directoras, docentes y protagonistas

Con el correr de los años, fueron nombrándose directores y docentes que marcaron etapas en la institución: Teresita, la primera directora, junto a Cristina, Sonia y Blanca, cuyos nombres aún son recordados con cariño.

Pero los verdaderos protagonistas siempre fueron y son los niños, quienes con su inocencia y frescura enseñan cada día, inspiran proyectos y mantienen vivo el espíritu de El Amanecer.

La construcción de un hogar

El Amanecer fue mucho más que un centro de cuidado: se transformó en un hogar, un refugio, un espacio donde se siembran valores, se despiertan talentos y se cultiva la alegría de la infancia.

Muchos ex alumnos recuerdan haber transitado allí sus primeros pasos como en una guardería, otros lo definen como centro comunitario o de promoción. Con el acompañamiento de la Municipalidad y a través de políticas públicas provinciales de niñez y adolescencia, el lugar fue creciendo hasta consolidarse con el nombre que hoy lo identifica: Centro Educativo El Amanecer.

Medio siglo de compromiso

“Repasamos un poquito la historia, pero miramos para adelante”, fue el mensaje que acompañó la celebración. La institución resaltó la importancia de seguir caminando juntos con esperanza, compromiso y amor, para que El Amanecer continúe siendo un lugar donde la infancia florezca.

El festejo incluyó un agradecimiento especial al equipo de mantenimiento, a cargo de Rafael Invading, por la colaboración diaria y el apoyo constante en el sostenimiento del espacio.

Una celebración con gratitud

El aniversario se vivió con emoción, gratitud y orgullo. Medio siglo de trabajo quedó resumido en una frase: “50 años recorridos entre juegos y canciones, colores y sabores en cada mediodía”.

Hoy, El Amanecer celebra no solo su historia, sino también la certeza de que, con la unión de la comunidad, seguirá siendo por muchos años más un faro de amor, aprendizaje y contención para la infancia sampedrina.

Acto Protocolar

Durante la jornada se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se descubrió una placa conmemorativa, a cargo del Secretario de Gobierno Martín Baraybar, el Director de Educación Alan Ocampo y la Directora de la institución, Marina Giselle Ordoñez, quienes además compartieron unas palabras destacando la historia y el presente de la Casa del Niño.

También se presentó la nueva bandera institucional, elaborada en un proyecto colectivo con la comunidad, y se disfrutaron las expresiones artísticas de los estudiantes. Finalmente, el tradicional corte de la torta de cumpleaños coronó la celebración de estos años de historia compartida.