PERGAMINO: Abre una nueva escuela de Policía

Después de una serie de gestiones exitosas ante las autoridades de la Provincia de Buenos Aires, el Intendente de la ciudad anunció que la tan esperada Escuela de Policía en Pergamino está a punto de comenzar su funcionamiento

Esta noticia representa una gran oportunidad para los jóvenes de la región que deseen formar parte de las fuerzas de seguridad.

La escuela estará ubicada en el predio de Pionner, el circuito panorámico y el Tiro Federal, brindando un entorno adecuado y recursos necesarios para la formación policial de calidad

El Sub Comisario Mario Umbides, reconocido por su destacado desempeño como director de la escuela de Chivilcoy, estará a cargo de la dirección de la Escuela de Policía de Pergamino

El proceso de inscripción para aquellos interesados en ingresar a la Escuela de Formación Policial comenzará el próximo 29 de mayo y se llevará a cabo a través del sitio web oficial del Ministerio de la Provincia de Buenos Aires: https://www.mseg.gba.gov.ar/. Allí, los aspirantes podrán encontrar todos los requisitos y procedimientos necesarios para registrarse

Para aquellos que requieran asesoramiento adicional o deseen obtener más información, podrán acercarse a la Departamental Pergamino, ubicada en Alsina y Alberti. El personal estará disponible para brindar orientación y resolver cualquier duda que puedan tener.

El jefe comunal Javier Martínez manifestó en sus redes sociales al respecto de la apertura “la Escuela de Policía en Pergamino representa un paso significativo en el fortalecimiento de la seguridad en nuestra comunidad, así como en la creación de oportunidades de empleo y desarrollo profesional para los jóvenes interesados en servir a la sociedad a través de la fuerza policial”

Guillermo Moreno llega a San Pedro

El ex secretario de comunicaciones y de comercio exterior del Kirchnerismo llegara a nuestra ciudad

El precandidato a presidente Moreno por el espacio “Principios y Valores” visitara nuestra ciudad el día 27 de mayo actividad se desarrollara a partir de las 16:00 horas de Ese sábado en el salón ubicado en la Intersección de las Calles Frers y 58

Allí, encabezara el acto junto a Rodolfo Sosa, quien represento la lista a nivel local en las pasadas elecciones legislativas

Aprehendido con 9 envoltorios de cocaína durante un control policial en calle Mitre y Bv. Moreno

En la madrugada de este viernes, personal de la dependencia policial llevó a cabo un procedimiento en la intersección de la calle Mitre y el Bv. Moreno, que resultó en la detención de un joven de 18 años. El individuo fue interceptado mientras circulaba en una motocicleta de marca Honda XR 150 c.c. Durante el proceso de identificación, se encontraron nueve envoltorios de nylon conteniendo una sustancia similar a la cocaína entre sus prendas de vestir.

El joven fue informado sobre la formación de una causa por presunta comercialización de estupefacientes y se encuentra actualmente bajo custodia en la dependencia policial, a la espera de ser interrogado. Además, la motocicleta en la que se desplazaba fue incautada por personal de inspección municipal debido a la falta de documentación, quedando a disposición del juzgado de faltas correspondiente.

La Unidad Fiscal de Instrucción número 07 (UFI 07) ha tomado intervención en este caso, encargándose de las investigaciones pertinentes.

Aprehendido por intentar robar un celular. FUE LIBERADO LUEGO

En la mañana de ayer, a las 10:20 horas, personal policial se encontraba realizando un recorrido por la intersección de las calles Uruguay y Beaumont, cuando fueron alertados por una ciudadana de 36 años de edad. Gracias a esta llamada, se logró la aprehensión de un hombre de 25 años que intentó robarle el teléfono celular a la mujer, pero no logró consumar el hecho.

El sospechoso intentó huir, pero fue rápidamente aprehendido en una breve persecución. Durante el arresto, se le secuestro un cuchillo de alpaca que llevaba consigo. El individuo fue informado de los cargos en su contra y fue trasladado a dependencia policial, donde posteriormente recuperó su libertad.

La Unidad Fiscal de Instrucción número 07 (UFI 07) ha tomado intervención en el caso para llevar adelante las investigaciones correspondientes.

Accidente en Ruta 191: cuatro personas heridas

En la mañana de ayer, a las 07:10 horas, se registró un accidente automovilístico en la Ruta Provincial número 191, kilómetro 15, que requirió la intervención del personal policial en respuesta a una llamada de emergencia al número 911. Un automóvil Volkswagen Suran de color blanco, conducido por una mujer de 49 años, perdió el control del vehículo, saliéndose de la cinta asfáltica y cayendo en una cuneta.

En el automóvil también se encontraban la hija de la conductora, de 27 años, y dos amigos de la misma edad, quienes viajaban en los asientos traseros. Aún se investigan las causas precisas que llevaron al despiste del vehículo.

El accidente dejó como resultado cuatro ocupantes heridos, quienes fueron rápidamente trasladados a la guardia del hospital más cercano. Tres de ellos sufrieron lesiones de carácter grave, incluyendo fracturas y escoriaciones en diferentes partes de sus cuerpos. Sus identidades también se mantienen en reserva por motivos de privacidad.

Tanto la conductora como los demás ocupantes del automóvil son residentes de la ciudad de Escobar y se dirigían hacia la provincia de San Luis al momento del incidente.

Las autoridades competentes están investigando el caso, y la Unidad Fiscal de Instrucción número 07 (UFI 07) se ha hecho cargo de la investigación.

Temporal: dos familias evacuadas, barrios inundados, sigue el alerta por tormentas fuertes

Un intenso temporal azotó la ciudad en la previa de este fin de semana extra largo, dejando como resultado dos familias evacuadas, barrios inundados y un persistente alerta por tormentas fuertes en toda la región. Las intensas lluvias, vientos y fuertes descargas eléctricas han generado múltiples inconvenientes en la zona.

Desde el jueves, el equipo de Defensa Civil ha estado trabajando en distintos barrios para evaluar y atender las áreas más afectadas. El Director de Defensa Civil confirmó a nuestro medio que las dos familias evacuadas pertenece una a la zona de barrancas por el conocido “Fabian Pesca” y la segunda a La Tosquera, por lo que permanecerán alojadas en el Centro Integrador Comunitario (CIC) al menos hasta el mediodía de hoy, brindándoles refugio y asistencia necesaria.

Además, se reportó la caída de un rayo en un poste de madera en la calle Bozzano al 1300, generando preocupación y daños en la zona. Los informes también han llegado a nuestro medio sobre los barrios afectados que han solicitado ayuda, y nos hemos encargado de informar a las autoridades correspondientes para que se les brinde la asistencia necesaria.

Entre los barrios afectados se encuentran Los Aromos, Villa Igoillo, Calle Bozzano al 1600, Gardel al 80, Calle Miguel Porta, Barrio Caserito, Casini, Defensores, Calle Chivilcoy y B. Urraco, y la calle R. Obligado 2230.

El alerta por tormentas fuertes continúa vigente en toda la región, por lo que se insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar las precauciones necesarias. Se recomienda evitar transitar por zonas inundadas y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Las autoridades municipales y organismos de emergencia se encuentran en alerta y trabajando para asistir a los afectados y mitigar los impactos del temporal. Se insta a la solidaridad y colaboración de la comunidad en apoyo a quienes se encuentran en situación de emergencia.

NUMEROS DE EMERGENCIA
100 BOMBEROS
103 DEFENSA CIVIL

Acuerdo Ciudadano: “Vamos a recuperar el legado de Eduardo Depetri que la politica abandono”

En el marco del 90° aniversario del Puerto San Pedro, Martin Rivas y Ariel Rey, junto a su equipo de trabajo en Acuerdo Ciudadano, han enviado un comunicado a nuestra redacción expresando su reconocimiento, celebración y no abandono para este importante puerto marítimo

Además, hacen hincapié en la importancia de preservar y fortalecer la infraestructura portuaria, así como de implementar políticas y acciones que promuevan su modernización y crecimiento sostenible. Reconocen la relevancia del Puerto San Pedro como un motor económico y destacan la necesidad de potenciarlo para impulsar el progreso de la comunidad local.

“Nuestra prioridad es el partido de San Pedro. Decidimos participar en política para que nuestra ciudad pueda salir lo antes posible de esta situación de estancamiento y degradación”

Comunicado:
El 25 de mayo de 1933 iniciaba su vida útil nuestro puerto, con la entrada del buque de ultramar Themoni de bandera griega. Lo hizo con todas las facilidades y seguridades necesarias para operar cómodamente, tanto para su entrada como maniobra de atraque, cumplida en sólo quince minutos y sin uso de remolcadores.

Dirigió las maniobras de atraque el Práctico Juan Peralta, certificó las obras portuarias el Ingeniero Felipe Calvo Molinari, encontrándose presente el Receptor de Rentas Nacionales Don Juan José Soto y Calvo.

La firma fletadora del buque fue Bunge y Born Ltda., la que fue representada localmente por Don Alberto J. da Silva, actuando como Agente Marítimo Don Carlos Saliva.

El puerto, un sueño hecho realidad.

Desde 1790 cuando se realizó a pico y pala la primera vinculación de la Laguna con el Paraná, hasta 1933, habían pasado 143 años para que San Pedro contase con su Puerto.

Don Eduardo Depietri comenzaba así a ganar la confianza pública, para acometer la mayor de sus aspiraciones, que aseguraría a su obra del Puerto que no quedara trunca ni inconclusa, puesto que le adicionaría los complementos indispensables para su operatoria: los elevadores y un ferrocarril de trocha angosta.

Inmediatamente de habilitado el Puerto, Depietri se abocó de inmediato a complementarlo con una gran planta de silos y elevadores para atender las futuras operaciones portuarias.

Así lo hizo saber a las autoridades del país, mediante un Memorandum que dirigió al Sr. Presidente de la República y al Ministro de Obras Públicas, comunicación que suscribieron entro otros, las autoridades y comerciantes del Partido de San Pedro y de la Zona:
“El Superior Gobierno conoce en toda su gravedad y trascendencia el problema que dejamos bosquejado, por eso ha resuelto, hace ya tiempo la construcción del puerto de San Pedro, de que existen actualmente una dársena de cabotaje y el correspondiente espigón.

“Por nuestra parte y contando con ese proyecto gubernativo, de cuya realización no debemos dudar, estamos constituyendo una sociedad con 4.000.000 de pesos de capital, con el propósito de construir un ferrocarril económico, cuya concesión y trazado han sido ya aprobados por el Superior Gobierno de la Provincia, que vincule el Puerto de San Pedro con el interior de ese partido y con los de Bartolomé Mitre y Pergamino, llamado a facilitar y abaratar el transporte de cereales hasta el punto de embarque; para hacer más efectivas la economía y ventajas reportadas por el ferrocarril, la Sociedad instalará en su estación terminal sobre los propios terrenos, linderos a la zona portuaria nacional, secaderos, silos, depósitos y elevadores de granos ya adquiridos a ese Superior Gobierno, de las instalaciones de Puerto Belgrano, que transporten los cereales directamente hasta la bodega del vapor; aprovechando la situación excepcional de San Pedro, equidistante de los dos centros argentinos de consumo y producción: Buenos Aires y Rosario.”

En síntesis, el plan concebido por Depietri pretendía aprovechar la política portuaria elaborada por el Gobierno Nacional para con el Río Paraná y la zona Atlántica y de ese modo crear las condiciones necesarias para que el puerto de San Pedro, se convirtiera en el principal punto de embarque de cereal de la zona Norte de la Provincia de Buenos Aires, dadas las condiciones naturales que ofrecía.

Cabe resaltar que quien estaba detrás de todos los trámites burocráticos, los contactos políticos, bancarios, empresariales, era el propio Depietri. Si así no hubiese procedido, su proyecto habría engrosado la lista de los intentos frustrados a lo largo de la historia sampedrina.

El Proyecto Ferroviario complementario del Puerto.

Eduardo Depietri era un Técnico Naval, verdadero self made man de los rugientes años 20, que pergeñó en 1925 la idea de una red de ferrocarriles económicos que, atravesando la Provincia de Buenos Aires y empalmando con las otras línea de trocha angosta, sirviera como sistema auxiliar de las grandes redes a las que debía cruzar, manteniendo una dirección transversal a ellas. El proyecto recibió apoyo de la Dirección de ferrocarriles de la Provincia de Buenos Aires y de organizaciones privadas.

En Noviembre de 1926, la Asamblea Pro Ferrocarriles Económicos que se hizo en Tres Arroyos dio apoyo a la propuesta de Depietri.

Tagged :