El centro de monitoreo recibe y coordina las alertas de la aplicación BASAPP

La Municipalidad de San Pedro recuerda que está disponible la aplicación BASAPP para comunicarse con el Centro de Monitoreo de la Secretaría de Seguridad, que coordina la asistencia ante robos, incendios, emergencias médicas o de vía pública, alerta antipánico y violencia de género entre otras situaciones.

Puede descargarse en todos los dispositivos, y para utilizarla debe seleccionar “SAN PEDRO”, como lugar de residencia, completar los datos que le irá solicitando el sistema y responder al código de verificación que le llegará su número.

Es muy importante mantener conectividad con wifi o datos, y dejar activada la localización de su teléfono para que cuando se contacte, el personal de guardia pueda identificar su ubicación y así agilizar la respuesta que necesita, especialmente si se encuentra en zonas suburbanas o rurales.

Puede incorporar a familiares o vecinos como contactos de referencia, lo que también le permitirá enviarles un alerta ante una emergencia.
Además, desde la aplicación pueden activarse las alarmas comunitarias que han sido instaladas en la ciudad y las localidades.

Para más información sobre el funcionamiento puede visitar www.basapp.com.ar y si necesita asistencia para la instalación, estamos a su disposición las 24 horas en el 03329 – 437607.

Detenido un hombre por amenazas coactivas y privación ilegal de la libertad agravada

La mañana del 23 de mayo de 2023, el personal del Destacamento La Tosquera en Rio Tala, en colaboración con el equipo de la Comisaría de Mujer y Familia local, llevó a cabo la detención de un hombre de 23 años de edad en el Cuartel La Tosquera. La orden de arresto fue emitida por el Juzgado de Garantías Número 3, a cargo de la Dra. Maiztegui, perteneciente al Departamento Judicial San Nicolás. La detención se llevó a cabo en respuesta a una solicitud presentada por la Dra. Viviana Ramos, fiscal a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Número 11 de San Pedro.

El individuo detenido enfrenta cargos relacionados con amenazas coactivas, privación ilegal de la libertad agravada, lesiones leves agravadas, amenazas agravadas y detención de autor.

¡Alerta de estafa! Mujer víctima de fraude tras suplantación de identidad en WhatsApp

En un preocupante incidente, una mujer de 50 años de edad ha sido víctima de una estafa después de que su identidad fuera suplantada a través de la aplicación de mensajería WhatsApp. El incidente ocurrió el pasado 22 de mayo, cuando la mujer recibió un mensaje en el que se hacían pasar por su amiga y le solicitaban una transferencia de $45.000 pesos para una supuesta compra que no podían realizar personalmente.

Sin sospechar que se trataba de un engaño, la mujer accedió a realizar la transferencia de inmediato. Fue solo después de completar la transacción que se enteró de que el número de teléfono de su amiga había sido hackeado, y que había caído en una estafa cuidadosamente planificada.

La suplantación de identidad a través de aplicaciones de mensajería se ha convertido en una preocupación creciente, ya que los estafadores utilizan tácticas cada vez más sofisticadas para engañar a sus víctimas. En este caso en particular, los delincuentes aprovecharon la confianza de la mujer al hacerse pasar por su amiga, lo que la llevó a realizar la transferencia sin sospechar ninguna maldad.

Charlas Abiertas a la Comunidad: Métodos de Detección Precoz del Cáncer de Pulmón

El Hospital Privado Sadiv continúa con el ciclo de charlas abiertas y gratuitas a la comunidad con una nueva propuesta presencial, en este caso, acompañando el mes de concientización contra el Cáncer de Pulmón, se abordará acerca de la importancia de los métodos de detección precoz.

La charla se llevará a cabo el día lunes 29 de mayo a las 18:30Hs en el auditorio de la institución y estará a cargo del Dr. Gervasio Sasia, especialista en Diagnóstico por Imágenes.

El evento incluirá servicio de refrigerio. Para participar deberán inscribirse enviando un mensaje de WhatsApp al (3329) 602312.

Es importante conocer e informarse acerca de esta enfermedad, especialmente en personas fumadoras o quienes conviven con estas, para prevenir y diagnosticar precozmente.

Adhesión al programa de la Red de Reservas y Áreas Protegidas del Biocorredor del Delta del Paraná

Este lunes 22 de Mayo en el Día Internacional de la Diversidad Biológica, a través de las gestiones que el Intendente Municipal Cecilio Salazar viene realizando ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, la Municipalidad de San Pedro participó en el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos de la presentación del programa Red de Reservas y Áreas Protegidas del Biocorredor del Delta del Paraná, al cual adhirió y que pretende desarrollar nuevas áreas protegidas con base en el patrimonio natural y cultural del Delta de Paraná.

El programa cuenta con la adhesión de los municipios de San Pedro, Escobar, San Fernando, Luján, Campana y Malvinas Argentinas.

Participaron de este encuentro el Director Nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio, Guido Veneziale, el presidente de APN, Federico Granato, la directora de Innovación para el Desarrollo Sostenible del Ministerio, María Victoria Bandín; el coordinador de Relaciones Institucionales de la Administración de Parques Nacionales, Flavio Turné; la coordinadora de la regional pampeana del Servicio de Manejo del Fuego, Florencia Tuñón; el intendente del Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, Sebastián Coll; y la coordinadora del programa Hombre y la Biosfera (MaB) de la Unesco, Graciela Pien. En representación del Municipio de San Pedro participaron el Guardaparque Aldo Lamicela por parte de la Secretaría de Cultura y Turismo y el Director de Medio Ambiente Gustavo Solá, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico.

La Red de Reservas y Áreas Protegidas del Biocorredor del Delta del Paraná tiene por objetivo contribuir a la consolidación de estrategias que fomenten el desarrollo sostenible y la creación de nuevas áreas protegidas en los municipios de la Provincia de Buenos Aires, tomando como premisa el Delta del Paraná como patrimonio natural y cultural clave para el desarrollo sostenible de la región y fuente de sustento y medios de vida para las personas que allí lo habitan.

Operativo conjunto de la Municipalidad, la Agencia Nacional de Discapacidad y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en el Centro Cultural Abelardo Castillo

Este martes se llevó a cabo una importante jornada de servicios en el Centro Cultural Abelardo Castillo coordinada desde el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación conjuntamente con la Municipalidad de San Pedro, a través del área de Discapacidad de la Secretaría de Desarrollo Humano y la Agencia Nacional de Discapacidad.

Durante el encuentro los interesados pudieron regularizar ante los organismos presentes aquellos trámites relacionados con pensiones mediante la articulación de programas que brinda el Ministerio, además se evaluaron puntualmente las situaciones de necesidad para brindar soluciones.

La jornada contó también con la presencia de personal médico para la regularización de los certificados médicos necesarios para la obtención del Certificado Único de Discapacidad, que se pudo gestionar en el lugar.

Participaron del operativo, el Secretario de Desarrollo Humano, Walter Sánchez; la Secretaria de Turismo y Cultura, Mariela López; Nicolás Macchia a cargo del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y Nicolás Pereira, director de Articulación Buenos Aires de la Agencia Nacional de Discapacidad.